lunes, 28 de septiembre de 2009






NO OLVIDÉIS ENVIAR FOTOS ¡¡¡¡¡¡¡

CORREO:

Hola, soy Antonio Trillo. Mi promoción es la del 79 al 83 y a pesar de que no vivo en Úbeda y que apenas la visito desde que terminé en el año 84, si que he mantenido relación con D. Diego Hurtado. Es curioso, hemos tenido un buen ramillete de profesores, de los que todos recordamos ciertas anécdotas o recuerdos pero, si nos preguntan por alguno, el primero que nos viene a nuestra mente es Diego Hurtado. Es verdad, nos apretaba y exigía más que ninguno, pero tenía una forma especial de hacerlo, consiguiendo lo mejor de cada uno, a mejorar y buscar la perfección. Esta autoexigencia me ha sido muy útil en mi vida posterior, tanto la personal como la profesional y como dice mi amigo Manolo Muñoz en su mensaje del blog, también es la que intento transmitir a mis 3 hijos, si, yo también tengo 3, ¿será algo generacional?.

He leído todos los mensajes que habéis enviado y he sentido mucha nostalgia. A algunos, no os veo desde entonces ( Dulce Alcaide, Diego Anguis, Puri, María, Mercedes), a otros alguna vez (Manolo Muñoz, Juan Muro, Paco Barba, Mariano Moya, Tere Biedma, Paqui Rienda), y algunos, más por el hecho de que viven en Jaén, los veo de vez en cuando y hablamos (Paco Pérez, José Manuel Fernández). Como a todos, alguna que otra vez se me ha pasado por la cabeza organizar un encuentro como éste, pero a nivel de promoción, pero el día a día te arrastra y pasa el tiempo, en nuestro caso 30 años desde que empezamos y parece que fue ayer.

Os dejo mi móvil por si alguno quiere llamarme y podamos organizar algo para el 30E.

Un abrazo.

.......................................................................................................................................................................

Hola a todos, un saludo a Diego. Soy Fran Herrera Robles, de la promoción 1.987-1.992 de Administrativo.

Muchas veces he visto en alguna película una reunión de antiguos alumnos que después de muchos años se vuelven a ver para recordar “viejos tiempos” y he sentido envidia sana. Ahora esto mismo lo voy a poder sentir yo en mis carnes pero con la peculiaridad de que es un antiguo profesor el “culpable” de la iniciativa.

Yo conocí a Diego Hurtado de dos formas diferentes: como profesor y como jefe. Recuerdo como por la mañana asistía a sus clases y esa misma tarde acudía a mi trabajo en el Hotel Consuelo, donde me volvía a encontrar con él.

Siempre lo recordaré como al profesor serio que intenta sacar lo mejor de cada persona pero al que no le faltaba un guiño de humor y de relajación durante las clases. También recordaré al jefe recto, al que le gustaba siempre el trabajo bien hecho, pero que no tenía ningún inconveniente en invitarme a una cerveza y charlar del Barça a última hora cuando la jornada laboral acababa.

Me parece una idea fenomenal la del encuentro, bueno, mejor dicho, nos parece. Me refiero a todos mis compañeros de clase con los que he podido charlar, Hueso, Vico, Marcos, Tere, Peque, etc., del cual puede y debe salir un merecidísimo homenaje de tantos y tantos alumnos y alumnas que hemos tenido la suerte de tener a Diego como profesor.

Desde aquí me ofrezco para echar una mano en lo que haga falta. Mi correo electrónico es fran__herrera@hotmail.com.

Saludos a todos.

Fran Herrera.


.......................................................................................................................................................................

Saludos a Todos, soy Paco Lopez, otro de los que tuvieron la suerte de tener como profesor a Diego Hurtado y que con el paso del tiempo hemos sabido valorar.
Mi correo es el siguiente: info@lopezyvillar.com y espero que me indiqueis como puedo ayudar a preparar el evento, me parece una idea estupenda, ya que me ilusiona
el contactar con compañeros que hace mas de 25 años que no veo. Luego os mandaré algunas fotos, para que las colgueis.
Espero Noticias. Un Saludo.

lunes, 21 de septiembre de 2009

IMPORTANTE:



PARA PREPARAR EL ENCUENTRO NECESITAMOS VUESTRA COLABORACIÓN:

TODOS LOS QUE TENGÁIS FOTOGRAFÍAS PODÉIS ENVIARLAS A LA CUENTA DE CORREO QUE TENEMOS CREADA ---- encuentro2010alumnos@gmail.com ------ EN EL CASO DE NO TENERLAS ESCANEADAS LAS PODÉIS DEJAR A D. DIEGO HURTADO Y ÉL SE ENCARGARÁ DE HACERLO.


NO DEJES DE VISITAR EL BLOG PARA ESTAR AL CORRIENTE DE LAS NOVEDADES, FECHAS, ETC.


¡¡ ESPERAMOS TUS FOTOS ¡¡

viernes, 18 de septiembre de 2009

CORREO:

UNA GRATA SORPRESA

Hola, soy DULCE ALCAIDE, pertenezco a la promoción del 79 al 83 y no sabéis la alegría que me dio cuando recibí la llamada de D. Diego Hurtado, al preguntarme si me acordaba de él, dudé un poco porque no podía creer que fuese el profesor quién me llamase para informarme del encuentro de alunmos, una idea que me parece estupenda y que como bien dicen algunos siempre se nos pasa por la cabeza pero nunca la llevamos a cabo, en principio puede contar conmigo para lo que sea, en relación con los contactos siento decir que me acuerdo de muchos de mis compañeros, Juan Muro, Mariano Moya, Sebastián Ogallar Vazquez, Antonio Trillo, Paco Pérez, Manolillo, Paqui Rienda, M.. Teresa Biedma y muchos mas de los que tengo imágenes pero no consigo recordar sus nombres, y es que ya han pasado años, y no he mantenido apenas contacto con ellos, por lo que considero que es una buena iniciativa para juntarnos y volver a recordar viejos tiempos. Recuerdos a todos.

<dulce_alcaide@yahoo.es>

lunes, 14 de septiembre de 2009

CORREO:

ANDRÉS MOYA:

OK, a todos los ha encantado la idea de D.Diego, pero de que forma nos organizamos para reunir al mayor numero posible de antiguos alumnos?.

habra que oganizarse, repartir tareas, hacer publicidad de lo que se pretende, reunirse, ....etc.etc. parace que queda mucho tiempo, pero un evento de estas caracteristicas requiere, eso, tiempo......
Por cierto, para quien conozco al Sr. José Hueso, este sábado 12 de septiembre SE CASA!!!!!!!.Suerte Tiaco!!!!!!!!.

JUAN PABLO MONTENEGRO:

Hola a todos:

Aunque la mayoría no nos conocemos, ya tenemos algo en común y es la suerte de haber contado con D. Diego como profesor y también como amigo.

Después de tanto tiempo, me parece una muy buena idea el volvernos a ver y saber qué ha sido de nuestros antigüos compañeros y cómo nos ha ido en la vida.

Justo es también rendir merecido tributo a D. Diego por su dedicación, profesionalidad y consejos durante estos años en la enseñanza y de los que puedo dar fe, manifestándole desde aquí mi aprecio, respeto y amistad.

Mi e-mail es: juanp.monsal@andaluciajunta.es

Un saludo a todos.
Juan Pablo Montenegro
Promoción 1990

jueves, 10 de septiembre de 2009

ESCRITO CON EL CORAZÓN:



A mi gran Amigo,

Maestro y Compañero D. Diego Hurtado

La joven Formación Profesional despertó de su largo sueño convertida en una mujer adulta y respetada por todos después de liberarse de las cadenas de la intolerancia que la tenían atada.
Como todas las batallas que se libran en una sociedad injusta que se siente amenazada y atrapada por sus propios deseos, la que emprendió esta joven por querer transformar la realidad y cambiar su destino, no resultó nada fácil, especialmente porque algunos trataron de arrinconarla silenciando sus valores.
Mientras tanto y capitaneados por nuestra heroína, profesores y alumnos de todas las generaciones, con tesón y esfuerzo, tejíamos nuestro propio futuro, y luchábamos por ocupar un sitio en esta sociedad, mientras nos empeñábamos en cambiar el rumbo de la historia. Con el adiestramiento recibido y con una pizca de suerte, pudimos hacer realidad gran parte de nuestros deseos y alcanzar nuestros objetivos, mientras conseguíamos enterrar, algunos viejos mitos y leyendas, especialmente el que hacía referencia a ……“los más tontos a F.P..”. Esa apuesta de futuro empezaba a dar su fruto y con ella conseguíamos cosechar el prestigio y el reconocimiento social que se nos negaba, y que más tarde, fuimos predicando por cada centro por donde pasábamos.
Como en casi todos los órdenes de la vida, al final la verdad y la justicia terminan por imponerse.
Gran parte de los profesores y alumnos que contribuyeron a dignificar las enseñanzas Administrativas, permanecen hoy en activo, y disfrutan del éxito obtenido, que para los primeros, no es otro que el de haber contribuido a la formación integral de sus jóvenes. Otros, sin embargo, cayeron por el camino, pero dejando tras de sí, su gran obra y el recuerdo imborrable de magníficos profesionales, amantes de su profesión, cuya gran virtud fue la de entregarnos todo su saber, como Dº José Ramos, Dº Ignacio Sola, Dª Miguela, Dº Antonio Cruz, …
Uno se siente muy orgulloso de haber pertenecido a esa generación de jóvenes estudiantes que encontró en la formación profesional el sentido de su vida. Unas enseñanzas que me lo dieron todo, incluida una maravillosa mujer salida de una obra de teatro - “Evita”-, que después cambio su papel para convertirse en mi mujer, con quien he tenido tres hijos estupendos.
Por lo demás, he de manifestar que aunque me cueste poner en orden mis recuerdos y mis sentimientos, nunca puedo olvidarme del momento mágico en que la F.P. me entrego a la mejor familia, a ese grupo que supo acogerme en su seno con los brazos abiertos desplegando hacia mi todo su cariño, y con quien viví mi mejor Adolescencia. Perdida toda objetividad, uno no puede dejar de sentir cierta predilección por algunos de sus miembros y amigos, como Juan Muro, Paco Barba, Pablo Salmerón, Antonio Trillo, Tere Biedma, Paco Pérez, Paqui Rienda, Mariano Moya, Dulce Alcaide, Mercedes, María, Puri, Diego Anguis…o Fernando Martínez, de otra promoción. Ahora, pasado todo este tiempo, me pregunto si realmente supe devolver a cada uno de ellos todo el cariño que generosamente me entregaron.
Recuerdo también con cierto escepticismo, la primera clase de Contabilidad que recibí de mi maestro Diego. Empezaba a aprender una nueva lengua, aquella que utilizaban las tribus pérdidas del Amazonas, pero a la que pronto me fui acostumbrando, adoptándola como lengua materna, y que después trate de enseñar a mi amigo Terrón cuando sus obligaciones familiares le impedían la asistencia a clase.
Por entonces no podía ni imaginarme que esa persona que apareció tan segura de sí misma y que se esforzaba por enseñarme Contabilidad, tuviera con el paso del tiempo, junto a mi “padre” Antonio Cruz, que merece un capítulo aparte, una relevancia tan importante en mi vida.
Que ese maestro que me enseñaba a realizar asientos contables o hacer balances o a cerrar los ejercicios económicos, actuara siempre conmigo como un padre responsable, que vela por el bienestar y la seguridad de sus hijos y al que uno intenta a veces, sin conseguirlo, responder con la obediencia debida.
Que esa persona atenta, honesta, generosa y leal, amante de su profesión, con toda su grandeza, pudiera ordenar mi cabeza y mis pensamientos y que con su ayuda pudiera descubrir el significado que tiene el valor del esfuerzo y la responsabilidad de mis acciones.
Que me ayudara a fijarme metas hasta alcanzarlas sin escatimar esfuerzos ni sacrificios, como la de seguir estudiando y/o la de prepararme, siempre con su inestimable ayuda y con la de Dº Gervasio Ortiz, las oposiciones de esta digna profesión administrativa, que resultó ser después una de mis grandes ilusiones.
Nunca podía imaginarme por entonces que entre nosotros naciera una hermosa y duradera amistad, que con el paso del tiempo se fortalecería, aun más, gracias a nuestra nueva condición de compañeros de trabajo.
Es desde esta posición como conseguí descubrir, en viajes de ida y vuelta a Jódar, cargados de amaneceres espectaculares, el lado más humano de Diego. Ese otro valor que, junto al profesional, lo convierten en una persona excepcional.
Durante el tiempo que estuvimos juntos, -y diecisiete años dan para mucho- hemos llenado muchas páginas del libro de nuestra vida, escritas con infinitas historias y anécdotas, la mayoría con la pluma de la alegría. Obviamente, las más importantes versan, sin ningún género de duda, sobre su familia, especialmente sobre sus hijas Consuelo y María Jesús, y sus nietos, por quienes, tomándome la libertad que no me corresponde, he de decir, siente verdadera pasión y devoción.
Otras páginas están relacionadas con sus fascinantes viajes y proyectos de futuro, sus compañeros de trabajo, sus grandes amigos o antiguos alumnos, por los que siempre ha sentido un orgullo muy especial y un respeto ejemplar. No faltan tampoco aquellas hojas dedicadas a las nuevas camadas de alumnos, por los que siempre se sintió en la obligación moral de ayudar, orientar -¡que lastima del trabajo realizado por los Departamentos de Orientación¡- e incluso, colocar.
Otros capítulos, hablan de nuestras tertulias, acerca de la vida en general, o simplemente de nuestra labor docente en Jódar; de ese trabajo realizado principalmente desde el Departamento Administrativo o desde el Equipo Directivo que formamos para impulsar nuestro Centro, fortalecer nuestras enseñanzas, y servir de puente a otros compañeros.
Y por supuesto, aquellos más íntimos que me reservo y que con llave guardo en la biblioteca de mi corazón.
Desde este momento, querido Diego, empiezo a sentir que te pierdo y que las cosas ya no volverán a ser como antes. Y eso me duele. Ya sé que soy injusto y que en esta ocasión, deberíamos compartir la misma felicidad y alegrarme infinitamente por ti y por tu familia, a la que seguro podrás dedicar más tiempo. Sé que la vida es así, que una etapa termina y que otra nueva cargada de ilusión comienza, y que todo esto no es más que el reconocimiento o el justo premio a una vida entera dedicada y entregada a los demás.
Todo eso lo sé, pero permíteme por un instante que envuelto en mi propio egoísmo y sintiéndome huérfano entre tanta gente, trate de retenerte . Se acabó, el viajar a tu lado y disfrutar contigo del paisaje y de tus largas y profundas conversaciones.




Por último, y de regreso por la senda de los recuerdos me detengo a pensar que hubiera sido de mí si no hubiera conocido a Antonio Cruz, esa persona tan cercana siempre a los jóvenes y a Dios.
Agarrado siempre de su mano fui capaz de descubrir los secretos de la vida adentrándome en un mundo nuevo. El me puso en el camino de la Formación Profesional y me entregó toda su sabiduría para no perderme .
Con todo su amor, contribuyó a fijar los cimientos de mi formación inyectándolos de los valores más importantes y seguros, sobre los que después, con mayor o menor éxito, he intentado edificar mi vida….., y la de mis hijos.
Mi gratitud hacia vosotros dos es infinita.
Gracias por haberos cruzado en mi vida, por haberme dado tanto y, muy especialmente, por haberme enseñado a vivir.


Vuestro fiel amigo,

Manolo Muñoz.



























miércoles, 9 de septiembre de 2009

SEGUIMOS RECIBIENDO CORREOS:


Buenos dias D. Diego, ha sido muy agradable el haber recibido su correo.Alguna compañera de aquella epoca siempre que me ve me dice lo del encuentro pero ni veiamos la forma, ni lugar, e incluso como contactar con antiguos alumnos pues no sabemos si podriamos contar con listados del Centro. Yo, acomienzo del curso ire un par de dias por semana a Ubeda para llevar a mi hijo mayor al conservatorio que casualidades de la vida, da algunas clases donde yo estudie. Casualidad porque no lo seria si yo fuera de Ubeda, pero es que soy de Orcera y quien me iba a decir que mi hijo iria a donde estube. Bueno, que si puedo echar una mano cuente conmigo y vere que puedo hacer. Saludos Pedro Luis Soto.



Hola soy Juani de Canena, por Diego se que mis comentarios llegan al blogs , pero yo no se entrar para abrirlo y ponerme en contacto con los demas compañeros. si alguno me puede dar los pasos, para poder acceder por favor enviarmelos a mi correo juanicasado@yahoo.es y así me podré comunicar con todos los que ya esteis incluidos. Un saludo especial y un fuerte abrazo. Juani.




Hola, soy Diego Anguís y hoy he recibido una agradable e inesperada sorpresa, el reunirnos todos los antiguos alumnos que hemos pasado por FP Administrativa en Úbeda. Cuántas veces hemos coincidido con alguno de nuestros compañeros y hemos comentado lo de reunirnos, pero como pasa siempre "el uno por el otro y la casa sin barrer". Siempre tiene que haber alguien en el timón, y cómo no va ser el que debiera serlo D. Diego Hurtado, él que siempre nos ha puesto, o intentado poner en el buen camino, (en aquellos momentos era un camino duro, había que estudiar y dar el callo), pero ahora desde la distanica de los años, damos gracias cada día de haber andado ese duro camino y haber aprovechado las enseñanzas que nos dieron durante nuestro paso por la FP Administrativa. Hablo por mí mismo pero creo que es un pensamiento mayoritario de tod@s. No es querer darle protagonismo D. Diego, es el reconocimiento de varias generaciones que pasamos por sus manos. D. Diego estoy a su disposición para ayudar en lo que pueda con mi modesta colaboración en lo que necesite. Diego Anguís (promoción 1978-1983) ¡QUÉ AÑOS! PD.- D. DIEGO: NO VAYA A PONER UN EXÁMEN SORPRESA.

jueves, 3 de septiembre de 2009

TRIBUTO A LA BUENA GENTE



NO PODIA FALTAR, EN ESTE NUESTRO BLOG, UN RECUERDO A ESTAS BUENAS PERSONAS Y SOBRE TODO A UNA POR LA PARTE QUE NOS TOCA.

¿A QUIÉN NO LE DIÓ CLASE ANTONIO CRUZ?

VA POR TÍ. MAESTRO.