viernes, 25 de diciembre de 2009

UN CUENTO:


"El maestro deja una huella para la eternidad, nadie puede decir cuando se detiene su influencia." (Henry Adams)
Un saludo muy cariñoso para todos aquellos que participan de este blog haciendo cualquier aportación al mismo, o simplemente visitándolo, que además veo que son muchos. Verdaderamente no es para menos, pues la ocasión así lo requiere, esto y mucho más, aunque lo primero es lo primero, presentarse. Mi nombre es Juan Galiano, soy un antiguo alumno de F.P. Administrativa de Jódar, la cual cursé en el Instituto “Narciso Mesa Fernández”, y tengo el orgullo de poder decir que Diego Hurtado López fue uno de mis profesores durante ese periodo.
Uno siempre recuerda con nostalgia los mejores años de su vida, y el tiempo que yo pasé en el “Narciso Mesa” forma parte de esta etapa de la mía. Conocí a muchas y diferentes personas, entablé muchas amistades y aprendí una profesión, pero eso no es lo más importante que me ocurrió allí, lo más importante fue educarme en valores como el esfuerzo, la exigencia, la constancia y otros tantos, y a ello contribuyó en gran medida nuestro amigo y profesor Diego Hurtado.
Cuando hablo de Diego Hurtado, siempre me viene a la cabeza la historia de la abuela y de las semillas. Una historia que Diego conoce muy bien y que merece ser contada aquí, supongo que muchos de vosotros la conocéis.
“Había una vez un hombre que subía cada día al autobús para ir al trabajo. Una parada después, una abuela subía al autobús y se sentaba a lado de la ventana. La abuela abría una bolsa y durante todo el trayecto, iba tirando algo por la ventana. Siempre hacia lo mismo y un día, intrigado, el hombre le preguntó qué era lo que tiraba por la ventana.
¡Son semillas! – le dijo la abuela.
¿Semillas? ¿Semillas de qué?
- De flores… es que miro afuera y está todo tan vacío…Me gustaría viajar viendo flores durante todo el camino. ¿Verdad que sería bonito? - Pero las semillas caen encima del asfalto, las aplastan los coches, se las comen los pájaros… ¿Cree que sus semillas germinará al lado del camino?
- Seguro que sí. Aunque algunas se pierdan, alguna acabará en la cuneta y, con el tiempo, brotará.
- Pero…tardarán en crecer, necesitan agua… - Yo hago lo que puedo hacer. ¡Ya vendrán los días de lluvia!
La abuela siguió con su trabajo…Y el hombre bajó del autobús para ir a trabajar, pensando que la había perdido un poco la cabeza. Unos meses después, yendo al trabajo, el hombre, al mirar por la ventana, vio todo el camino lleno de flores...Se acordó de la abuela, pero hacía días que no la había visto. Preguntó al conductor:
- ¿La abuela de las semillas?
- Pues, ya hace un mes que murió.
El hombre volvió a su asiento y siguió mirando el paisaje. ”Las flores han brotado, se dijo, pero ¿de qué le ha servido su trabajo? No ha podido ver su obra”. De repente, oyó la risa de un niño pequeño. Una niña señalaba entusiasmada las flores…
- ¡Mira, papá! ¡Mira cuántas flores!
La abuela había hecho su trabajo y había dejado su herencia para todos los que al ver las flores, pudieran ser más felices al contemplarlas. Desde aquel día, nuestro protagonista hace el viaje al trabajo llevando siempre una bolsa de semillas”.
Esto es lo que Diego Hurtado ha hecho durante toda su vida con todos nosotros, sembrar semillas. Aún siendo un profesor exigente, recto, severo si se quiere, no deja de ser un hombre sencillo, trabajador, amigo de sus amigos y sobre todo entregado a su vocación, que es la de enseñar y educar. Por todo esto se merece el homenaje de todos nosotros. Porque hay que recordar que un profesor es el que te enseña pero un maestro es del que aprendes, así es Diego Hurtado.
Va por ti, maestro. (JUAN GALIANO JIMÉNEZ).

ESCRITO Mª TERESA UTRERA NAVARRETE

¡Hola a todos los alumn@s!: Lo primero de todo es felicitaros por haber tenido la ocasión de compartir todas las enseñanzas aportadas por el gran protagonista (aunque él no lo quiera) de esta magnífica reunión. Leyendo los escritos del blog, coincido con bastantes de vosotros en las sensaciones, experiencias y pensamientos al conocer por primera vez a D.Diego. Para mi aquellos años, sobretodo el primero, fueron duros, pensé incluso dejar de estudiar, pero gracias al consejo de mi madre lo primero y lo segundo que me animó a seguir fue la sensación de que todo era posible conseguirlo si era constante, si aprovechaba el tiempo y creí en mí misma y mis posibilidades. Todo eso lo recibía y sentía en las clases de D.Diego. Aprendí todo eso y bastante más, rutinas que incorporé a mi vida y sigo intentando ponerlas en práctica. Tengo que agradecerle a D.Diego todo lo que en aquella época hizo por mí, las prácticas que me buscaba y sobretodo las trabajos que he tenido, gracias a él, trabajos que llegaron en tiempos necesitados, trabajos donde también aprendí y donde conocí a gente que han pasado a formar parte de mi vida. Por eso solo puedo tener palabras de agradecimiento. Espero que el próximo día 30 seamos bastantes alumnos, es una buena ocasión para recodar viejos tiempos y compartir las experiencias ocurridas en estos años. UN ABRAZO.

miércoles, 23 de diciembre de 2009

FOTOS Mª DOLORES FUENTES:









martes, 22 de diciembre de 2009

FOTOS ANA CUEVAS:





FELICITACIÓN DE NUESTRO AMIGO BALTA:



ESCRITO Y FOTOS:







Texto: Hola a todos. Un poco timidamente nos acercamos a este Encuentro dos alumnas de la promoción 77-81, a las que esta perspectiva de poder juntarnos todos el próximo 30 de Enero nos ha encantado. Gracias D.Diego por darnos esta oportunidad.
Y sin mas preambulo pasamos a presentarnos, somos Encarnita Torres Hurtado y Maribel Ruiz Morcillo.
¿Que podemos decir de nuestro paso por esos 5 años ya tan lejanos en el tiempo?La verdad es que nosotros los recordamos con mucha alegria puesto que fué una etapa plena de nuestra vida.
Queremos aportar nuestro granito de arena y mencionar algunos de aquellos momentos que recordamos con cariño y que entonces significaron mucho para nosotros porque se consiguieron cosas que quizás en aquel tiempo ya eran un poco atrevidas, por así decirlo. Sucedió en el curso 1.979-80, era una Huelga de Alumnos y aunque no podemos recordar lo que reivindicaban, por mas que lo hemos intentado, sí podemos decir que se consiguieroon los objetivos buscados. Alguien que lea este párrafo y se acuerde ¿podria explicarlo? Por fa , si es así que lo haga.Como muchos otros alumnos han hecho ya quiero enviar fotos que nos recuerden mas vivamente aquellos dias. ahí van y por tanto paso a comentarlas En las primeras como otro alumno ha adjuntado son de un concurso de disfraces que hubo en el ultimo año, osea en el 81. La foto nº 4 un chico de chulapo es: Pedro Ochoa Jimenez, una chica de chulapa Gumersinda Rivera Guzman, otra chica de payaso Maria Aranda Ruiz, debajo de ella otra chica Maria Vilchez Nuñez y la que está escribiendo vestida de cingara Maribel. Quiero recordar especialmente a Maria Vilchez porque por desgracia ya no está entre nosotros. La recordamos con mucho cariño y puedo decir de ella que era una tia estupenda, inteligente y divertida, que pena que su vida haya sido tan corta.
En la foto 5 y 6 aparece otra vez la chica de payaso, osea Maria Aranda. la fotos 1,2,y 3 son de una comida que tuvimos a final del último curso en un chalet que creo que nos dejó para ese menester, Gerardo el profesor de gimnasia.Los que aparecen en la foto son Juan Ruíz Moreno, Juan Ruíz Navarro, Bartolomé Garcia López, otro Juan Ruiz que no recuerdo el segundo apellido, Maria Aranda Ruíz y la qe escribe Maribel Ruíz.
En fin no se me ocurre muchas mas cosas, quiza toca hablar de D. Diego pero, que podemos decir, que todos los que han escrito no hayan dicho ya? que era uno de los mejores profesores, que lo mucho o poco que sabemos de practicas, nos lo enseñó él sobre todo porque nos hizo sudar la camiseta, pero hizo bien porque nos enfrentabamos a nuestro futuro, y casi toda la gente que estudiamos en esa promocion trabajan hoy en cosas de administración. En serio , y no es peloteo, creo que ahora con el paso del tiempo todo el mundo opina como nosotras.
Bueno espero que nos veamos todos en la comida y que lo pasemos chupi. Un saludo a todoslos compañeros de entonces y ánimo, nos vemos. Besos.

lunes, 21 de diciembre de 2009

MUCHA ATENCIÓN










TODOS LOS QUE YA HABÉIS CONFIRMADO VUESTRA ASISTENCIA PARA EL DÍA 30.

POR FAVOR COMPROBAD QUE ESTÁIS EN LA LISTA.

DE LO CONTRARIO VOLVED A ENVIAR UN MAIL.

UN SALUDO,

ESCRITO:

Hola a todos y a todas, me llamo Mª Angustias Guzmán, soy de la promoción 1973-1978 (si no me equivoco) ¡ya ha llovido! No incluyo fotos porque por aquel entonces las cámaras escaseaban, si alguien tiene alguna sería estupendo que las enviara.
Como tantos otros, llegué a la antigua Escuela de Maestría por razones ajenas a mis intereses en aquel momento, la Formación Profesional que se intentaba lanzar entonces, sin duda era la gran desconocida y enseñanza poco reconocida.
Comencé los estudios de Administrativo sin saber hacia donde me llevarían, pero entonces y con la edad que teníamos no era lo único importante: Los amigos y amigas, los primeros enamoramientos, nuestras vivencias que ahora de pronto un entrañable profesor nos obliga, con mucho agrado, a recordar.
Con el tiempo estos estudios de Formación Profesional, como también otros compañeros y compañeras, se convirtió en mi medio de vida, y me enganchó. Me enganchó tanto que a lo largo de todos los años que llevo dedicada a ella siempre he tratado de poner mi granito de arena para que tenga el reconocimiento que en una sociedad se merece una enseñanza dedicada a preparar a las personas para hacer su trabajo dignamente.
Cuando me llamó Diego Hurtado me sentí muy contenta, y le agradezco enormemente que haya hecho el esfuerzo que un acontecimiento así supone, será una gran ocasión para reencontrar amigos de juventud a los que no vimos en todos estos años y una gran alegría.
Quiero reconocerle a D. Diego Hurtado su labor que como profesor de todos ha realizado desde entonces, indudablemente ha dejado huella.
Por supuesto que me acuerdo de los demás profesores y profesoras, que no voy a nombrar por miedo a dejarme alguno. De manera especial y en recuerdo de todos, mi mas especial cariño para D. Ignacio Sola.

ESCRITO:

Hola a todos y todas:

Soy Paco Rus de Baeza, promoción del 77/81.

En primer lugar mi felicitación a D. Diego Hurtado por esta idea de celebrar este maravilloso encuentro de alumnos para el próximo día 30 de Enero de 2.010 en Úbeda.

También aprovecho la ocasión para enviar un afectuoso saludo a todos los profesores y compañeros que he tenido durante esos inolvidables años y un especial recuerdo para aquellos que pasaron a otra vida. A todos, sin distinción, mi agradecimiento y mi consideración, a todos les debo mucho.

Recuerdo la parábola del sembrador. Nuestro querido profesor y amigo D. Diego Hurtado, es lo que ha hecho durante toda su vida docente, sembrar con los mejores métodos de enseñanza y pedagógicos (entre sus alumnos) lo mejor de su saber, forjándonos los valores y principios humanos que nos sirvieran a lo largo de la vida moral, ética, trabajo, etc.

Su semilla está dando fruto, cuántos somos los que estamos hoy en diferentes y variados puestos de trabajo que nos está proporcionando una buena vida laboral. Por todo ello, por sus métodos, por su saber, por su compromiso, y por un largo etcétera, gracias amigo.

jueves, 17 de diciembre de 2009

ESCRITO:

Lupión, 15 de Diciembre de 2.009

Querido D. Diego:

¡Qué alegría me dio cuando me llamó por teléfono, después de tanto tiempo sin saber nada de usted.

Me encanta la idea que ha tenido de reunir a todos sus alumnos, de tantas promociones (ojalá no faltase ninguno), porque creo que todos, todos, sentirán lo mismo que yo hacia su persona. Sin lugar a dudas, “El Mejor Profesor que he tenido en todos los aspectos”.

¡Cuántos recuerdos¡ vienen a mi memoria de aquellos maravillosos años, con sus cosas buenas y malas, pero maravillosas…

Con la esperanza de verlos a todos el próximo 30 d eEnero (D.m.), me despido con un fuerte abrazo.

¡Feliz Navidad¡

Ana Cuevas

MÁS ESCRITOS:


VA POR TÍ .. MAESTRO

Me piden un artículo, para esta ocasión tan especial, y lo comienzo con un argot taurino, ya que lidiar con los alumnos, seguro que no es tarea fácil; y aunque no sé si estaré a la altura de las circunstancias, para ello, quiero con él rendir mi pequeño homenaje, a Diego Hurtado, ante todo una gran persona y extraordinario profesor.

Mis recuerdos, aunque un poco perdidos en la memoria, no cabe duda que los conservo con cariño. Cuando terminé mis estudios de primaria, en el Colegio de la Milagrosa de Úbeda, todo apuntaba a estudiar el bachillerato que en esa época se hacía, lo cual me recomendaron, pero dado a que las circunstancias familiares, no eran las adecuadas para hacer una carrera universitaria, me incliné por la Formación Profesional; Esta alternativa, tenía entre mi círculo de amistades, el calificativo de enseñanza de segunda clase, para personas que no podían, o no estaban capacitadas para otra cosa; aunque no era mi situación, no por considerarme especialmente inteligente, pero sí constante, comencé mis estudios en el centro, en la Rama Administrativa.

La denominada escuela de Maestría, situada en la Plaza Primero de Mayo o en el Paseo del Mercado, como se conocía, increíblemente bonita, y con su frente a la Iglesia Parroquial de San Pablo, una joya del gótico de nuestra Ciudad, y que, en un póster tengo siempre frente a mi mesa de trabajo en la actualidad. Con la imagen de San Juan de la Cruz en el centro, y bajo la cual, tantas veces, he pasado la hora del recreo, entre charlas y repaso de temas.

Sus escaleras anchas de mármol blanco, un poco desgastadas por el uso y sus aulas de grandes ventanales y puertas de color verde, su salón de actos y parte de sus instalaciones las recuerdo como si las estuviera viendo.

Si mis recuerdos son gratos en cuanto al recinto, qué duda cabe que aún lo son mas, hacía los profesores que en ese centro tuve la gran suerte de conocer. Como olvidar, a Don José Ramos, con su eterna sonrisa, buen ejemplo de saber estar en todo momento; a Don Ignacio Sola, con sus clases de cálculo mercantil, a veces tan temidas, y siempre serias, pero de las que aprendí muchísimo; a Don Juan Lerma, que me consta me tenía un gran aprecio y no solo daba clases sino que también, en alguna ocasión, me aconsejó a nivel personal; la verdad, es que no los he olvidado.

Pero el objeto de éste artículo, es el homenaje a Don Diego Hurtado López, hoy, tras el paso de los años, por lo menos yo así lo considero, “mi amigo Diego”.

Que puedo decir, tantas cosas…, porque su labor docente es una muestra de entrega y preocupación por cada uno de sus alumnos, y un profesor así no es fácil encontrar. Yo tuve esa suerte, y por ello siempre le estaré agradecida.

Aunque hoy puedo asegurar que no es así, en aquél tiempo su aspecto, serio y formal, me causaba mucho respeto; su forma de dar las clases era clara y concreta, y de todas ellas se podía sacar mucho partido. Los exámenes de sus asignaturas, eran quizás para mí, los más temidos, ya que por mucho que me los preparará nunca “la sacaba limpia”, todo eran errores; Recuerdo el primer examen que me corrigió, donde se leía en color rojo en el lateral derecho “44 errores”, pensé... ¿Pero qué he hecho?, luego, había menos fallos, pero siempre sacaba alguno, signos acentuación, confusiones, despistes... y en otro de ellos se leía “¡El día que no te equivoques, va a sonar las campanas de la Iglesia!”. Ante esto, aunque en un principio me desmoronaba, no sabe él cuanto bien me hizo. Aprendí a trabajar con seriedad y responsabilidad, a valorar el trabajo bien hecho, con perfección, a leer con detenimiento, a cuidar todos los detalles y a ser más honesta, formal y responsable, en todo lo que hago, según las facultades que Dios me ha dado. Eso sin duda, en parte, es fruto de su labor.

Su trato amable, su gran simpatía, sencillez y naturalidad, siempre accesible a los demás; derrochando sentido de responsabilidad y de una formalidad intachable, y su espíritu emprendedor, son entre otras muchísimas que no enumero, cualidades que hoy en día no están en alza en nuestra sociedad, y que todos deberíamos imitar o al menos intentarlo.

Quiero reiterar, mi agradecimiento y seguro que todos estaréis conmigo, en que este homenaje es lo mínimo que podemos hacer con éste GRAN PROFESOR.

Marta Ortega Latorre.

miércoles, 16 de diciembre de 2009

DIEGO AMEZCUA FUENTES:

Muy buenas a todos:

Mi nombre es Diego Amezcua (más conocido como el hermano de Poxi) y mi paso por F.P. fue del 1994 al 1999. Evidentemente, para haber conocido por entonces al Sr. Diego Hurtado, tuve que estudiar en Narciso Mesa Fernandez, de Jódar. Ante todo, agradecer a quienes me gobernaban en aquellos años (mis padres) el haberme dado la oportunidad de continuar mis estudios tras la E.G.B.

Dada mi presentación me veo en la necesidad y no la obligación, de daros algunas de mis impresiones. Tengo mucho que decir y poco que contar, ya que muy adentro llevo los sentimientos que sobre Diego Hurtado poseo. He de deciros a todos, que me considero afortunado de guardar, al día de hoy, una buena relación con él y más sintonía seguro que habría si le dedicase todo el tiempo que se merece. Cada vez que hablamos aprendo algo nuevo, y eso que son ya 10 los años transcurridos desde que me dió la última clase en un centro docente. Su temperamento y mestria me tranquilizan, hablar con él es escuchar y ser escuchado. Crees que tienes muchos recuerdos de tus años de alumno, hasta que estas frente a él, y es cuando imagenes fluyen por tu cabeza haciendote sonreir. Ja ja ja, estar un rato con Hurtado es una terapia.

Prefiero hablar de él como el presente y no como el pasado, no por menospreciar a nadie, sino porque veo en el blog que todos los alumnos lo recordais por cuando fue vuestro profesor, sin embargo yo intento daros una leve imagen de como lo veo en la actualidad.

Hace ya unos meses que recibi noticias del blog y no había llegado el momento de dedicarle este ratito, pero bueno, en la recta final todo se hace mas intenso. El blog me ha gustado mucho y el contador sube como la espuma. Todo lo que va escrito es precioso, menudo recuerdo se va a llevar Hurtado gracias a todos. He estado viendo las fotos con prolijidad y hay alguna donde he visto caras conocidas. Las que más me han suscitado curiosidad son aquellas donde he visto al Sr. Manolo Muñoz con unos 17 años, jajaja, ya te veré el día 30.


No me extiendo más, que no quiero que esto parezca una escritura notarial, prefiero publicar algo más en otro momento. Desde aquí si quiero hacer un llamamiento a exalumnos del Sr. Hurtado de la zona "Jodar" para que colaboren con el blog, pues veo que la mayoria de las publicaciones vienen de la zona "Ubeda".

P.D.: Sr. Administrador, gracias por organizar y mantener vivo el blog.
Saludos y disculpas.

FOTOS DE PEPI POYATOS:

lunes, 14 de diciembre de 2009

TODOS AL DÍA 30: VIDEO CON SONIDO:

FOTOS DE JOSÉ GONZÁLEZ:




FOTOS DE Mª ÁGUEDA LÓPEZ GALERA:


miércoles, 9 de diciembre de 2009

ESCRITO

Hola, soy María Garrido García,

En primer lugar quiero dar las gracias a D. Diego Hurtado y a las personas que han tenido esta brillante idea de juntar a antiguos alumnos de la Rama Administrativa, después de tantos años. Creo, o por lo menos es mi caso, que en alguna ocasión se nos ha pasado por la cabeza hacer algo así, pero sinceramente nunca creí que pudiera ser posible. No os podéis ni imaginar la ilusión que me hace, parece como si fuera a hacer mí Primera Comunión.

Con algunas sigo manteniendo una estrecha amistad, Puri, Mª Carmen y Merce, mis grandes amigas desde entonces y todos los años nos reunimos un par de veces a comer y a recordar viejos tiempos, porque para nosotras aquellos años significaron mucho y el compañerismo y la amistad que entonces comenzó , aún perdura, teniendo cada una nuestras vidas y problemas del día a día. Al resto de compañeros no los he vuelto a ver desde entonces, salvo los que viven en Úbeda, y la verdad estoy deseando que llegue el día 30 de enero para hacerlo, ojala y podamos estar todos.

Aún recuerdo cuando preparabais vuestro viaje de estudios a Benidorm y yo repetía 2º, y como era natural no me correspondía ir. Entonces hable con D. Diego para ver si yo me podría ir con vosotros, renunciando al que me perteneciera, porque yo sentía que mis verdaderos compañeros y amigos erais vosotros y no me podía quedar en tierra. Aprovecho esta oportunidad para darle las gracias por aquel gesto tan humano que tuvo conmigo, porque entonces aquello para mi significó mucho y nunca he podido olvidarlo.

Quiero aportar algunas de las fotos que poseo, para seguir recordado las cosas que hicimos y deciros que me siento muy orgullosa de haber tenido a los profesores y compañeros que tuve, porque todos y cada uno de vosotros sois “UNICOS”

Un beso,

María.

MARÍA ARANDA RUIZ:

No me gustaría que pasara esta ocasión, sin felicitar públicamente a D. Diego Hurtado por la fenomenal idea que ha tenido, (aun sabiendo que nunca le ha gustado ser el centro de atención, lo ha pasado por alto), para culminar el fin de su carrera profesional junto a los alumnos a los que ofreció toda una vida de trabajo. Por esto y aunque me identifico con él en cuanto a pasar desapercibida, me quito la máscara para reconocer en público su labor y profesionalidad, diciéndole que ha sido el mejor profesor que he tenido, transmitiéndome valores y enseñanzas que jamás olvidaré porque me han ayudado a conseguir las metas que me he ido proponiendo.

Gracias a sus enseñanzas hoy día la mayoría de nosotros ocupamos puestos relacionados con nuestra especialidad, y por eso le tenemos tan presente en nuestro día a día. Gracias por habernos ayudado a ser como somos.

Desde aquí quiero aprovechar para mencionar a otro gran profesor, que antes fue alumno de FP, que me enseñó a navegar en el maravilloso mundo de la Informática, y que desgraciadamente ya no podrá transmitir sus enseñanzas, hablo de D. Gabriel Sánchez Millán. Felicito a su hermana Isabel también alumna de D. Diego, por haber tenido por hermano a una gran persona.


MARIA ARANDA RUIZ
Promoción 77-81

Mª ÁGUEDA LÓPEZ:

Hola a todos:

Soy Mª Águeda López de la promoción 1980-1985. Bueno D. Diego su misión durante tantos años ha sido la de formar a alum@s para enfrentarnos a desempeñar un puesto de trabajo en esta sociedad en la que vivimos, que fue a provechoso aunque en esa época no entendíamos porque apretaba tanto pero tiempo después a la hora de buscar trabajo y enfrentarnos a las entrevistas vi que lo hacia por nuestro bien. Su satisfacción habrá sido completa porque ahora lo entiendo después de haber estado enseñando casi durante algo mas de un año todo lo que aprendí. Ya no me enrollo más mi pequeña aportación son algunas fotos del viaje de estudios a Italia que fue el más importante de esa época en el centro. Hasta pronto a todos.